0

TR26 Traveller

195 

Diseñado para acompañarte allí donde la exposición electromagnética es más intensa y variada.

El TR26 Traveller es un escudo personal que transforma tu entorno inmediato en un espacio de coherencia biológica. Su diseño compacto y elegante oculta una poderosa tecnología: una solución CMO multifunción con refuerzo activo, pensada para viajeros, profesionales en constante movimiento o personas electrosensibles que necesitan una defensa efectiva más allá del hogar.

Instrucciones de uso

Lleva el TR26 contigo como parte de tu estilo de vida:

  • En el bolsillo, bolso o mochila
  • Sujetado a un llavero, cinturón o colgado como colgante
  • Integrado en accesorios personales gracias al anclaje multifunción incluido

No requiere mantenimiento ni batería: se activa automáticamente en presencia de campos electromagnéticos.

Ámbito de aplicación

El TR26 Traveller actúa como un modulador pasivo frente a un amplio espectro de radiaciones artificiales, incluyendo:

Gracias a la incorporación del compuesto EX-HE22-ZENACTITUD, desarrollado originalmente para personas con alta sensibilidad electromagnética (EHS), el TR26 ofrece una protección reforzada sin precedentes dentro de la gama CMO.

Importante: El TR26 no sustituye a las CMO específicas para dispositivos de contacto directo como móviles (MP24 Easycall) u ordenadores (PC16 PCZone). Actúa como un campo de compensación ambiental móvil y complementario.

Diseño invisible. Protección real.

El dispositivo se fija fácilmente a la parte trasera o lateral del teléfono, o sobre la carcasa.

Es compatible con la mayoría de fundas del mercado y puede retirarse y volver a colocarse con un nuevo adhesivo de doble cara (suministrado por el distribuidor si se cambia de terminal).

Dimensiones

diámetro 45 mm · espesor 9 mm

Peso

34 g

Material

carcasa de aluminio 100% reciclable de alta durabilidad

Tecnología interna

solución salina microcristalina tratada mediante campos electromagnéticos específicos

Tipo de oscilador

CMO pasivo de resonancia magnética, sin alimentación eléctrica

Área de acción

Genera una burbuja protectora de aproximadamente 3 metros de diámetro alrededor del usuario. Su acción ha sido validada mediante el método RAC (Reflejo Aurículo-Cardíaco), técnica empleada en medicina bioenergética para evaluar la coherencia biológica de estímulos externos.

Esta zona de protección personal es especialmente útil en espacios colectivos o medios de transporte, donde la densidad de emisiones es más difícil de evitar.

Evidencia científica independiente

Más de dos décadas de investigación biomédica avalan la eficacia de la tecnología CMO. Su acción protectora frente al estrés electromagnético ha sido verificada en estudios liderados por universidades europeas, centros hospitalarios de referencia y expertos en bioelectromagnetismo.

Los efectos beneficiosos observados abarcan áreas clave de la biología humana:

Regulación del eje neuroendocrino (HHS)

Estabilización de niveles de cortisol y ACTH en individuos expuestos a campos electromagnéticos gracias al uso de dispositivos CMO.
[1] Panagopoulos DJ et al. Pathophysiology, 2010.

El EEG mostró patrones cerebrales estables (ondas alfa y theta) con el uso de CMO frente a la exposición GSM.
[2] Laboratoire Lebar, Francia. Estudio presentado en el Congreso Europeo de Medicina Integrativa (2003).

El uso de CMO evitó la disminución de parámetros inmunológicos observada bajo exposición prolongada.
[3] Institut Pasteur & Centre Médical de Clermont-Ferrand, 2005–2009.

Los embriones de gallina protegidos por CMO no presentaron las malformaciones típicas tras la exposición a GSM.
[4] Université Libre de Bruxelles, Laboratoire de Biologie du Développement, 2007.

El comportamiento de hormigas bajo estrés electromagnético se mantuvo estable con CMO.
[5] Dr. Marie-Pierre Caron. BioElectromagnetics Conf. Proc., 2014.

 CMO protegió la viabilidad y crecimiento de semillas afectadas por ondas de routers.
[6] Lycée Les Sardières, Francia, 2014–2017.

Estas investigaciones han sido desarrolladas por instituciones como el Instituto Pasteur, la Universidad de Estrasburgo, el Laboratoire Lebar y la Université Libre de Bruxelles, bajo la dirección de expertos como el Dr. Marc Henry, catedrático de química cuántica y física del estado sólido, referente internacional en biofísica y salud ambiental.

0